Con la llegada del otoño, es común que aumenten las consultas por enfermedades respiratorias. En los últimos días, se ha registrado un incremento significativo en los casos de virus respiratorios en la provincia.
Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, dolor muscular, dolor de cabeza, disfonía o congestión nasal, es fundamental acudir a un centro de salud para una evaluación adecuada. El Ministerio de Salud de Jujuy recomienda que, en estos casos, los pacientes se acerquen al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o Nodo más cercano a su domicilio.
Además, en San Salvador de Jujuy existen centros especializados en neumonología que pueden brindar atención en casos de enfermedades respiratorias:
– Clínica San Sebastián: Ubicada en Juana Manuela Gorriti N°791, ofrece servicios de neumonología, medicina clínica y fonoaudiología.
– Sanatorio y Clínica Lavalle: Situado en Otero N°337, cuenta con especialistas en neumonología, alergología, cardiología, entre otras disciplinas.
– Sanatorio Nuestra Señora del Rosario: Localizado en General Manuel Belgrano N°340, ofrece servicios de neumonología, cardiología, ginecología, pediatría, entre otros.
– Unidad de Atención Ambulatoria: En Jorge Newbery N°574, brinda atención en neumonología, medicina clínica y pediatría.
Es importante destacar que, además de buscar atención médica, se deben seguir medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias:
– Mantener completos los esquemas de vacunación contra COVID-19, influenza y neumococo.
– Ventilar adecuadamente los ambientes.
– Realizar lavado frecuente de manos con agua y jabón.
– Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con el pliegue del codo.
– Evitar compartir artículos personales como vasos, mates, cubiertos y utensilios.
– Descartar pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos.
Estas recomendaciones contribuyen a la prevención y control de las enfermedades respiratorias en la comunidad.